Namasté
Es un lugar creado para personas que sientan pasión por el Yoga o quieran practicar por primera vez esta increíble disciplina.
miércoles, 30 de mayo de 2012
miércoles, 16 de mayo de 2012
Beneficios del yoga en los hombres
El Yoga es una disciplina que nació siendo exclusiva para hombres y en la actualidad son muchas más mujeres quienes llevan a cabo esta disciplina. Sin embargo, el Yoga aporta importantes beneficios a los hombres que lo practican, cualquiera que sea su estado físico, su edad o actividad.
Los beneficios que aporta el Yoga son muchos y muy variados. A diferencia de los hombres, las mujeres son en general mucho más flexibles que los hombres, por eso hay que seguir una rutina diferente o la que sería la más adecuada para los hombres que entran en contacto por primera vez con el Yoga.
El Yoga para hombres tiene base en las posturas o asanas específicas para el cuerpo masculino que les ayudarán a equilibrar su cuerpo y a recuperar su alineación natural. Al momento de realizar la práctica, se podrán identificar desequilibrios y debilidades físicas que poco a poco pueden ser corregidas para equilibrar la fuerza corporal, aprendiendo a respirar, a relajarse, a ganar flexibilidad y a meditar, sin importar cual sea la actividad diaria.
Practicar yoga ha demostrado mejoría en la salud de los hombres a largo plazo. El yoga puede ser una herramienta para luchar contra enfermedades típicas de edad más avanzada, como pueden ser, las relacionadas con la próstata y la impotencia. Los beneficios del yoga son numerosos, los hombres deberían considerar llevar a cabo esta práctica si quieren ser más saludables.
martes, 15 de mayo de 2012
Yoga y Control de Peso
El yoga es una disciplina que nos motiva a adoptar hábitos más sanos de ejercicio y alimentación. Facilita que la gente sedentaria emprenda una práctica física regular, pues incrementa algunas capacidades físicas. Además, nos ayuda a desarrollar la propiocepción, para estar más conectados con nuestro cuerpo, por lo tanto, somos más capaces de comer cantidades más racionales, buscar comida saludable y percibir la señal de saciedad.
El yoga nos alerta a estar más saludables y atentos al estrés, previniendo así, que comamos compulsivamente.
La práctica de las asanas coordinadas y las respiraciones, mejoran la oxigenación de la sangre y del cerebro, esto beneficio la producción de la dopamina y otros neurotransmisores, que mejoran nuestro estado anímico, reduciendo el estrés e incrementando nuestra conciencia. Si las células están bien oxigenadas y energizadas, se incrementa la capacidad corporal para quemar grasa.
El yoga ayuda a disminuir los niveles de las hormonas del estrés y el cortisol, estos últimos en niveles altos, producen la acumulación de grasa alrededor del abdomen.
El yoga ofrece diferentes estilos; los vigorosos contribuyen a quemar grasa, reducir talla y reafirma la piel. Otros estilos son más suaves y meditativos, permitiendo a quien lo practica, mayor contacto con las señales corporales, ayudando en la relajación y brindando numerosos beneficios a los sistemas circulatorio, nervioso y endocrino.
lunes, 14 de mayo de 2012
Mantener la Respiración:
La manera correcta de mantener o aguantar la respiración es relajando los músculos del diafragma, las costillas y el abdomen.
Para mantener el aire dentro:
• Respira hacia adentro, empujando el abdomen bajo hacia afuera, luego el abdomen medio y finalmente el pecho. Mantén la respiración dentro y acerca el mentón hacia el cuello y hombros sin crear tensión.
Algunos beneficios de mantener o aguantar la respiración son:
• Puedes expandir tu capacidad pulmonar.
• Te ayuda a sobrellevar mejor las situaciones estresantes.
• Te ayuda a concentrarte eficazmente.
Para mantener el aire dentro:
• Respira hacia adentro, empujando el abdomen bajo hacia afuera, luego el abdomen medio y finalmente el pecho. Mantén la respiración dentro y acerca el mentón hacia el cuello y hombros sin crear tensión.
Para mantener el aire fuera:
• Exhala, empieza relajando el pecho, luego el abdomen medio y finalmente el abdomen bajo. Mantén la respiración afuera, levanta el pecho. Jala la barbilla hacia adentro y relájate.
Intenta estar lo más cómodo tanto tiempo como te sea posible, si te sientes mareado o incómodo detente inmediatamente, esto requiere de tiempo, paciencia y mucha práctica.Algunos beneficios de mantener o aguantar la respiración son:
• Puedes expandir tu capacidad pulmonar.
• Te ayuda a sobrellevar mejor las situaciones estresantes.
• Te ayuda a concentrarte eficazmente.
domingo, 13 de mayo de 2012
La Respiración
Es pieza clave en la práctica del Yoga. La respiración nos ayuda a regular el estado mental, las emociones, la concentración, etc.
“Si controlas la respiración, controlarás todas las situaciones en la vida” – Yogi Bhajan
Indirectamente, la respiración afecta nuestro estado mental, emociones, concentración, niveles de estrés, y sueño, aprender a respirar correctamente nos hará sentirnos más sanos, calmados y listos para afrontar situaciones estresantes y por lo tanto, nos podremos sentir mejor.
La forma correcta de respirar es empujar el abdomen hacia fuera en la inhalación y dejarlo volver hacia adentro en la exhalación.
El diafragma separa los pulmones del estómago, cuando respiramos, los pulmones se llenan de aire empujando el diafragma hacia abajo, lo cual hace que el abdomen vaya hacia afuera. Al exhalar, el abdomen vuelve hacia dentro de forma natural. Al inhalar, hay que llenar con aire el abdomen bajo, luego el abdomen medio y al último, el pecho. Al exhalar, el aire del pecho sale primero, luego el aire del abdomen medio y por ultimo el aire del abdomen bajo.
Estudios comprueban que alrededor del 40% de las personas respiran incorrectamente. Respirar de forma incorrecta por largos periodos de tiempo, nos puede llevar a correr el riesgo de desarrollar en el futuro diferentes enfermedades.
Si forzamos conscientemente al abdomen a salir al inhalar por más de 3 veces, es muy probable que el cuerpo empiece a hacerlo de manera natural. El cerebro sigue la respiración, si somos capaces de respirar de 1 a 4 veces por minuto, podemos alcanzar el “estado meditativo”. Una inhalación y una exhalación se cuentan como uno, no se trata de aguantar la respiración, sino de respirar larga y profundamente, muy despacio, utilizando la capacidad total de los pulmones y exhalando de la misma manera.
Al empezar a respirar de esta forma, la capacidad de los pulmones empieza a extenderse y como consecuencia la mente se tranquiliza, se consigue más balance, mayor concentración y por lo tanto se pueden tomar mejores decisiones. Esto se consigue poco a poco, al inhalar no habrá ningún problema, pero al exhalar se puede llegar a sentir ansiedad por expulsar el aire, al calmar esta ansiedad, se podrá llegar a un alto estado de conciencia
sábado, 12 de mayo de 2012
Postura Fácil (Sukhasana
Enfoque
Espalda alta.
Espalda alta.
Beneficios
*Relaja el cerebro.
*Fortalece la espalda.
*Estira las rodillas y los tobillos.
*Relaja el cerebro.
*Fortalece la espalda.
*Estira las rodillas y los tobillos.
Tip de Principiante
Siéntate con la espalda hacia una pared, un poco más cerca que el largo de un bloque de yoga y pon los extremos del bloque entre la pared y la parte inferior de tus omóplatos.
Siéntate con la espalda hacia una pared, un poco más cerca que el largo de un bloque de yoga y pon los extremos del bloque entre la pared y la parte inferior de tus omóplatos.
Categoría
Postura Sentado y con Torsión
Postura Sentado y con Torsión
viernes, 11 de mayo de 2012
Beneficios Psicológicos o Mentales
El yoga es un estilo de vida que te apoyará con el crecimiento personal ayudándote a descubrir el potencial escondido de tu cuerpo y mente. Te ayudará a estar en forma y al relajarte, aumentas tu energía. Con su efecto en las hormonas contribuirá a tu equilibrio mental, mejorarán tu imagen y autoestima y podrás aumentar tu poder de concentración y la memoria.
Aumentar la concentración.
Concentración
Quien practica yoga se enfoca en el presente. Investigaciones demuestran que la práctica regular mejora la coordinación, tiempo de reacción, memoria e incluso, los niveles de coeficiente intelectual. Las personas que practican meditación trascendental muestran una mayor habilidad para resolver problemas, y recabar y recordar información, probablemente porque están menos distraídos.
Promueve pensamientos positivos
Según los Yoga Sutra de Patanjali, practicar yoga ayuda a la paz mental y reduce pensamientos acerca de la frustración, lamentación, enojo, miedo y ansiedad, que causan estrés.
Según los Yoga Sutra de Patanjali, practicar yoga ayuda a la paz mental y reduce pensamientos acerca de la frustración, lamentación, enojo, miedo y ansiedad, que causan estrés.
Manejo de Emociones
El yoga y la meditación mantienen despierta la conciencia. Y cuanto más consciente seas, más fácil te será liberarte de emociones destructivas como la ira. Algunos investigadores mencionan que el enojo crónico y la hostilidad están fuertemente relacionados con los ataques al corazón, tal como pueden producirlos el fumar, la diabetes o el colesterol elevado.
El yoga ayuda a reducir el enojo a la vez que aumenta los sentimientos de compasión e interconexión relajando al sistema nervioso y la mente. También ayuda a tomar con más tranquilidad malas noticias o los sucesos inesperados.
El yoga y la meditación mantienen despierta la conciencia. Y cuanto más consciente seas, más fácil te será liberarte de emociones destructivas como la ira. Algunos investigadores mencionan que el enojo crónico y la hostilidad están fuertemente relacionados con los ataques al corazón, tal como pueden producirlos el fumar, la diabetes o el colesterol elevado.
El yoga ayuda a reducir el enojo a la vez que aumenta los sentimientos de compasión e interconexión relajando al sistema nervioso y la mente. También ayuda a tomar con más tranquilidad malas noticias o los sucesos inesperados.
Disminuye el Estrés
El yoga es capaz de bajar el nivel de cortisol (hormona del estrés), reduciendo el riesgo de tener obesidad, diabetes y ataques cardiacos. ¿Cómo lo hace? Las glándulas adrenales secretan cortisol en respuesta a una aguda crisis, lo que temporalmente deprime el sistema inmunológico. Si los niveles de cortisol permanecen altos, incluso después de que la crisis haya pasado, pueden comprometer el sistema inmunológico
Mejora de la Autoestima
Muchos de nosotros sufrimos de baja autoestima. Si esto se canaliza de forma negativa (consumir drogas, comer de más, trabajar en exceso o dormir mal), se presentan problemas de salud físicos, mentales y espirituales. El yoga te puede ayudar a ver este problema desde un punto de vista positivo.
Al practicarlo regularmente con la intención de auto examinarte y mejorar, tendrás acceso a un aspecto diferente de ti mismo. Experimentarás sentimientos de gratitud, empatía y perdón, así como de pertenencia a algo más grande. Aunque la salud no es una meta de la espiritualidad, con frecuencia es un producto de ella.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)